Noticias

Desafíos 2021

Hemos escuchado que el nuevo sistema de protección de la infancia elevará los estándares de calidad y especialización, comprometiendo sistemas de fiscalización más rigurosos. Esto nos parece por supuesto un avance importante para subir los niveles de atención a quienes merecen las mejores soluciones al drama que viven.

Pero en la práctica, la ausencia de una política de protección integral a la infancia desafía a que, quienes acogen a NNA, sigan luchando con los medios que tengan a su alcance, por la necesaria articulación interministerial que sigue al debe.


Y seguirán al debe por ende los servicios que dan soporte a los procesos de intervención en las residencias y no podrán cumplir su cometido, como se esperaría de ellos.

Esperamos, y es uno de los grandes desafíos para el año que viene que se asegure y/o garantice acceso prioritario para los NNAJ de los sistemas residenciales, como es el caso de los niños y niñas de Maria Ayuda que acogemos de norte a sur del país.

Aún cuando la propuesta intenciona soluciones descentralizadas, la realidad es que la escasa y a veces nula oferta programática en regiones nos hace mirar con preocupación en muchos lugares de Chile, el futuro de nuestros niños vulnerados.
Como
María Ayuda seguiremos luchando con todos los medios a nuestro alcance por ser parte de aquellos que ayuden a garantizar la dignidad y los derechos de nuestros niños.

P. Franscisco Pererira

Director Pastoral