Noticias

Plan de contingencia por Coronavirus: No podemos parar

La compleja situación de salud en todo el mundo y nuestro país, a raíz de la propagación del coronavirus, sin duda ha alterado el sistema de vida de todos los chilenos. El llamado a quedarse en casa, a trabajar de manera remota, entre otras medidas, nos ha hecho replantearnos nuestra forma de operar y de llevar a cabo nuestras funciones.

María Ayuda, es una corporación de beneficencia colaboradora del Sename, que tiene como tarea cuidar y proteger anualmente a más de 700 niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos, a través de 17 programas de atención social a lo largo del país. Somos los responsables de recuperar la infancia de cada uno de ellos y ellas, pase lo que pase por lo que no podemos parar.

Contamos con más de 400 profesionales y colaboradores que en estos últimos días se han tenido que unir para planificar la manera de continuar con su trabajo y al mismo tiempo, cuidar la salud de todos quienes componen María Ayuda.

Felizmente nos encontramos bajo un escenario de prevención, pues no tenemos, hasta el momento, del cierre de esta edición, contagiados por el virus. Hemos implementado actividades especiales para los niños, niñas y adolescentes para apoyarlos en esta etapa en la que no pueden ir al colegio.

Hemos logrado repartir los suficientes insumos de salud como alcohol gel, mascarillas y termómetros para todos los programas y hemos activado un plan de vacunación de influenza a través de los Cesfam.

Asímismo, nos hemos preocupado de instruir a nuestros beneficiarios y adultos colaboradores con las normas básicas de higiene para mantener los hogares libres de este virus en la medida de lo posible.

Sabemos que esto escalará y llegará el momento en que la situación será más compleja, para lo cual cada día vamos resolviendo las dificultades que se van presentando haciendo un llamado a nuestros colaboradores y profesionales a realizar turnos éticos para continuar con excelencia la tarea primordial de María Ayuda: proteger la infancia lo que incluye también su salud física.

En estos momentos difíciles para el país y en especial para nuestra institución, nos hemos mantenido con actitud preventiva y cumpliendo con toda la rigurosidad necesaria con las recomendaciones y protocolos que se han enviado y se continuarán enviando. Continuamos con el compromiso que siempre nos ha caracterizado para poder mantener el funcionamiento de todos nuestras residencias y hogares.